Mucho se ha escrito sobre los beneficios del ebook pero, además de tenerlo integrado en tu móvil, ¿te gustaría no consumir la batería del mismo aparato? Entonces te interesa la InkCase.
Te hablo de una funda para smartphone que se lanzó a finales de octubre 2015 y hoy, que la edición para el Iphone 6 ya está bajo venta por demanda, la InkCase hace de mis lecturas una experiencia más cómoda y portable porque ya no necesito llevar el Kindle en la cartera.
Ahora bien, ¿Qué es la InkCase?
Creada por la compañía Singapur Oaxis, especializada en accesorios tecnológicos sin cables, y basada en el concepto del Yotaphone –teléfono inteligente con doble pantalla- la InkCase es una carcasa capaz de convertir un teléfono inteligente en un móvil de doble pantalla, una de ellas destinada a la lectura digital, con pilas, procesador propio y compatible con formatos ebooks como Mobi, CBZ/CBZ, TXT, Doc , FB2, EPUB, PDF, así como Adobe DRM.
¿Cómo funciona la Inkcase?
Según explicó el director de ventas Hill Xian a El país, es tan sencillo como tener apps en el móvil
Primero hay que descargar dos aplicaciones: una sirve para sincronizarla a través de Bluetooth y la otra es un lector que varía en función de cada mercado, para que los usuarios tengan acceso a todo tipo de libros en su país. En China, por ejemplo, colaboramos con Ireader, que ofrece contenido en chino; y en Europa estamos ahora finalizando los acuerdos con diferentes compañías para que haya contenido en todos los idiomas. En definitiva, es un Kindle con muchas más funciones.
¿Ventajas de utilizar una carcasa InkCase?
Me gusta muchísimo que es compatible con dispositivos Android y Apple y que no necesito desbloquear la pantalla principal del móvil para ver las notificaciones. Hill Xian lo explica de la siguiente manera:
Una vez configurado el terminal, además de permitir la lectura incluso bajo el sol más cruel, la pantalla de tinta electrónica sirve para ver todas las notificaciones del móvil, mostrar el tiempo o los correos electrónicos, e incluso recibir la información de diferentes aplicaciones deportivas.
Ésto no solo te permitirá leer sin desconectarte del mundo, sino también ahorrar la batería de tu móvil, o lo que es lo mismo, no depender de una única batería para leer y conectarse con la realidad.
Adicionalmente, su diseño modular va muy bien mientras voy en bicicleta porque puedo separarlo de su caja y usarlo como medidor, otra vez, sin consumir la batería de mi móvil.
El único inconveniente que me disgusta es que, acostumbrada a las pantallas táctiles, la InkCase sigue usando teclas físicas para contestar las llamadas, ver notificaciones y realizar otras acciones.
Si eres un lector empedernido, de esos que van a la nevera con el e-reader en mano, que lee en el metro, mientras camina y en todos lados, seguramente te estás replanteando la carta a los Reyes.
Si también escribes, te recomiendo incluir en la campaña de promoción de tu libro electrónico que éste es compatible con la InkCase. Además, te dejo el dato, si quieres publicar tu libro en formato ebook, nosotros podemos ayudarte. Consúltanos.
Especificaciones técnicas de la carcasa InkCase
- Peso: 50 gr.
- Grosor: 4-5 mm
- Pantalla: 6.5 pulgadas
- Resolución: 480 x 800 píxeles
- Batería: 300 miliamperios-hora, se carga mediante un microUSB y puede durar hasta una semana con un uso moderado.
- Independencia: 19 horas de uso continuado
- Conectividad: Bluetooth 2.1
- Compatibilidad: Iphone 6, Iphone 5, Samsung Galaxy S3, S4, S5, Samsung Galaxy Note 2 y Note 3, HTC ONE, Google Nexus 5, M 7 y M 8.
- PVP: 59$-120$